Historia de la musica urbana

 La historia de la música urbana se remonta a las zonas urbanas de América Latina, especialmente en Puerto Rico y otros países del Caribe, en la década de 1990. En esos años, surgieron géneros como el reggaetón y el hip-hop, que rápidamente se convirtieron en una forma popular de expresión entre los jóvenes de las zonas urbanas. Estos géneros combinan elementos de la música afrocaribeña, como la salsa, el merengue y la bachata, con el rap y la música electrónica. En los años siguientes, la música urbana evolucionó y se expandió a nivel mundial, convirtiéndose en un género musical popular y comercial en muchos países. A lo largo de su historia, la música urbana ha sido criticada por sus letras explícitas y su contenido controversial, pero también ha sido elogiada por su capacidad de unir a las personas y denunciar la desigualdad social y la violencia.

Comentarios